lunes, 31 de mayo de 2021

Presentación de Suelten a los perros, de Luis Jorge Boone


 

El pasado 27 de mayo, Alejandro Paniagua y yo tuvimos el honor de presentar el libro de cuentos Suelten a los perros (Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez 2019), de Jorge Luis Boone, publicado por Era recientemente en formato físico. Si quieren saber por qué me parece un libro formidable con historias originales y muy bien construidas, pueden ver el video de la presentación en la página de la editorial en Youtube.



viernes, 28 de mayo de 2021

Cáspita Radio Experimental - El horror en los cuentos de Lola Ancira





El 25 de mayo tuve la fortuna de ser invitada al programa Bella Dama sin Piedad de Cáspita Radio Experimental, en el que la gran Bibiana Camacho programó algunas de mis canciones favoritas y me realizó una entrevista muy amena en torno a mis libros y otras cuestiones personales que me agradó bastante, pues reflejaron la profundidad y el interés con el que se adentró en mi obra. 

Pueden escuchar la grabación del programa y ver la playlist aquí.

lunes, 24 de mayo de 2021

Escritoras mexicanas TV

 



Hace unos días tuve el placer de ser la invitada en #EscritorasMxTv, donde charlé con Fanny Morán y Perla Santos sobre mi obra y otros temas y leí las primeras páginas de dos cuentos de mi nuevo libro, Tristes sombras. Pueden ver la grabación de la charla en la página de Facebook de Escritoras Mx.

domingo, 23 de mayo de 2021

Presentación de El problema de los tres cuerpos de Aniela Rodríguez

 



Hace unos días, el 21 de mayo, presentamos El problema de los tres cuerpos de Aniela Rodríguez en la Feria del Libro de la Frontera. Aniela es una narradora destacable, y este libro le valió el Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2016. El libro está a la venta en El Sótano y Gandhi.

Si quieren saber más sobre su maravillosa obra, aquí está el video de la grabación.





martes, 18 de mayo de 2021

Inicio de curso de Literatura fantástica en Literaria




¡Mañana inicia mi curso de Literatura fantástica en Literaria! Aún pueden inscribirse. Serán nueve sesiones durante los miércoles a partir del 19 de mayo, con un horario de 20:00 a 21:30 horas en modalidad de videoconferencia. ¡Los esperamos!



Para escribir un género en particular es necesario conocerlo a fondo. Este es el objetivo del curso que imparte Lola Ancira, una estupenda y profunda introducción a la literatura fantástica.

Últimos lugares. Inscríbete:

https://www.literariacentro.org/fantastica-literatura/

viernes, 30 de abril de 2021

Encuentro académico "Entreabriendo las puertas"




El pasado 8 de abril inicio el encuentro académico "Entreabriendo las puertas", un homenaje a Amparo Dávila por su primer aniversario luctuoso, organizado por la maestría en literatura Mexicana Contemporánea, la Especialización en Literatura Mexicana del siglo XX y el colectivo La Estirpe
    Las distintas mesas, charlas y ponencias han estado maravillosas, y tendré el honor de participar en las jornadas 8 y 9 con la presentación de mi nuevo libro de cuentos, Tristes sombras, el próximo martes 4 de mayo, a las 5:00 p.m., donde me acompañarán Iliana Vargas e Hiram Ruvalcaba. Y el jueves 6, a las 4:00 p.m., en la mesa "La importancia del fantástico en las crisis del México actual".

¡Allá nos vemos!










domingo, 25 de abril de 2021

Presentación de Tristes sombras

 


¡El próximo jueves 29 de abril,a las 8:30 p.m., será el lanzamiento de mi nuevo libro de cuentos, Tristes sombras! Tendré la dicha de que los escritores Bernardo Esquinca e Iván Farías me acompañen con comentarios.

El evento se transmitirá en línea a través de las cuentas de Casa Tomada, Paraíso Perdido y Cartografía editorial.

Aquí pueden acceder al evento en Facebook.

¡Hasta entonces!


Online en Facebook Live
Jueves, 29 de abril de 2021 a las 20:30 UTC-05
Precio: gratuito
Público Cualquiera dentro y fuera de Facebook
Con el pretexto del lanzamiento de «Tristes sombras», nuevo libro de cuentos de Lola Ancira, Bernardo Esquinca, Iván Farías y la autora charlarán sobre la presencia del mal en en estos cuentos, y como fueron permeados por acontecimientos de una realidad terrible.
Sobre «Tristes sombras» dice Iliana Vargas: «Las historias de "Tristes sombras" no exploran lo fantástico sobrenatural, y sin embargo, hay en sus escenarios y personajes una atmósfera siniestra cargada de otras formas del terror humano que avanzan por un laberinto mental, físico y emocional, recorriendo caminos llenos de recuerdos, angustia y dolor. En las celdas o en los patios, estos seres se convierten, precisamente, en la proyección oscura del cuerpo que dejaron en el mundo al que pertenecían, y sin embargo, acaso sea esa oscuridad la que les otorga un nuevo brillo y una vitalidad que destella gracias a la alienación como único modo de sobrevivencia».
El diálogo se transmitirá en vivo desde las cuentas de Casa tomada, Paraíso Perdido y Cartografía editorial.